Base de datos de buenas prácticas y herramientas para la elaboración de perfiles de estudiantes

Esta base de datos contiene una colección de buenas prácticas y herramientas para conocer los antecedentes, las necesidades y las competencias de alumnos y educadores que permiten a las organizaciones educativas identificar la diversidad existente (de educadores y alumnos) en los cursos para comprender su potencial. Puedes utilizar los controles de búsqueda para buscar por título, descripción, hashtags, etc. También puedes ordenar los resultados por el campo que prefiera, en orden ascendente o descendente.

Título: TSEMY: Formación para el Empleo Sostenible de Jóvenes y Adultos Jóvenes
Objetivo(s): Learners
Descripción de los objetivos:

Población desempleada de 20-29 años con estudios superiores

Método de perfilado: Formularios y entrevistas en línea
Información recopilada: Necesidades profesionales - Información personal (formación académica, nombre, edad e intereses)
Descripción:

Nueva metodología desarrollada por Atlântica - Institución Superior en Portugal, que conduce a la producción de contenidos formativos que responden a las necesidades de los empleadores e integra una formación en el mercado empresarial y la tutoría a través de una plataforma digital para el seguimiento de los alumnos. El E-learning se basa en una plataforma digital que monitoriza a los aprendices y les permite entrar en el mercado laboral y mejorar continuamente sus habilidades.

El objetivo general del proyecto es contribuir a reducir el desempleo entre la población desempleada de 20 a 29 años con estudios superiores.

No se recoge más información sobre los aprendices que la necesaria: formación académica, nombre, edad e intereses. El objetivo es simplificar la muestra y quedarse con lo esencial.

Hubo un intercambio de conocimientos que permitió a los participantes transferir sus conocimientos a áreas dentro de sus respectivos mercados laborales. La información sobre su cuenta se recogió mediante formularios en línea y entrevistas.

En términos de transferibilidad, el proyecto TSEMY pudo ser utilizado fácilmente por formadores y aprendices y es efectivamente adaptable a las necesidades de los usuarios. Con la presencia de un conjunto de herramientas fáciles de interpretar, sus usuarios podrían adaptarlo para desarrollar nuevas formas de aprendizaje.

La práctica aborda la diversidad como barreras a la educación, Barreras sociales, económicas, Barreras vinculadas a la discriminación.


Adjunto:
Más información: https://tsemy.org
Etiquetas: