Descripción: |
La GP se utiliza en la Cooperativa Cramars de Tolmezzo, Italia, para elaborar el perfil de los alumnos que van a asistir a un curso de larga duración con el fin de obtener la máxima información posible para evitar problemas y abandonos. El proceso comienza con una reunión individual con el alumno interesado en participar en el curso que implica información sobre experiencias pasadas en el aprendizaje y el trabajo, durante la reunión el coordinador del curso evalúa, junto con el futuro alumno, las motivaciones y la propensión hacia los objetivos del curso. A continuación, se pide al alumno que rellene el formulario de inscripción formal (facilitado por la Región Friuli Venezia Giulia, que financia el curso a través del Fondo Social Europeo). Una vez iniciado el curso, el alumno con problemas particulares siempre tiene la posibilidad de reunirse individualmente con el tutor/coordinador del curso para encontrar soluciones. En cuanto al perfil de los alumnos, el formulario regional recoge principalmente toda la información genérica sobre los alumnos, como información biográfica, sobre escolarización y educación, experiencia laboral anterior, habilidades y competencias y, además, la entrevista individual se centra en orientar al alumno para que elija el curso adecuado y recoge información específica relacionada con problemas de movilidad, disponibilidad de tiempo, barreras motivacionales para el aprendizaje, barreras físicas para el aprendizaje, expectativas y objetivos personales. Al perfilar a los educadores, los métodos permiten recopilar información genérica de fondo: información biográfica, sobre escolarización y formación, experiencia laboral pasada, habilidades y competencias formativas/educativas. La entrevista individual para definir la motivación del educando y orientar a los educandos hacia la formación puede transferirse a otros cursos o niveles educativos e incluye toda forma de diversidad; el formulario de recogida formal proporcionado específicamente por la Región, incluye contenidos fácilmente reproducibles. El GP aborda los siguientes tipos de diversidad (con respecto a las prioridades de Erasmus+): La entrevista individual permite recoger información relacionada con todos los tipos de diversidad, pero la GP está pensada para todos los alumnos y no sólo para un tipo específico de diversidad. |