Metodología promovida por la ANQEP (Agencia Nacional de Cualificación y Formación Profesional) para reconocer las competencias adquiridas en contextos formales, no formales e informales, de acuerdo con un marco de cualificaciones (MEC - Marco Europeo de Cualificaciones). que permite a los alumnos obtener un título de cualificación académica o profesional. Este GP está destinado a todos los alumnos, a partir de 25 años (y sin límite) que deseen reciclarse o mejorar sus cualificaciones. El instrumento se utiliza en todos los Centros de Educación de Adultos de Portugal, por lo que su adaptabilidad está garantizada. La recogida de información sobre el alumno se basa en un enfoque biográfico (se invita a los alumnos a escribir su biografía y a reflexionar sobre temas de acuerdo con el marco de competencias clave - documento utilizado para orientar a los formadores). El proceso se basa en la construcción de una carpeta de aprendizaje reflexiva. El GP aborda los siguientes tipos de diversidad (con respecto a las prioridades de Erasmus+): Barreras a la educación, (las personas que tienen dificultades para desenvolverse en los sistemas de educación y formación por diversas razones, los jóvenes que abandonan prematuramente los estudios, los ninis y los adultos poco cualificados pueden enfrentarse a barreras).
|