Base de datos de buenas prácticas y herramientas para la elaboración de perfiles de estudiantes

Esta base de datos contiene una colección de buenas prácticas y herramientas para conocer los antecedentes, las necesidades y las competencias de alumnos y educadores que permiten a las organizaciones educativas identificar la diversidad existente (de educadores y alumnos) en los cursos para comprender su potencial. Puedes utilizar los controles de búsqueda para buscar por título, descripción, hashtags, etc. También puedes ordenar los resultados por el campo que prefiera, en orden ascendente o descendente.

Título: Actividades de aprendizaje colaborativo e integración social
Objetivo(s): Learners
Descripción de los objetivos:

Estudiantes de Integración Social y Animación Sociocultural y Turismo, y usuarios del Centro de Día Ocupacional para personas con discapacidad psíquica "Padre Villoslada".

Método de perfilado: Participación directa de todos los estudiantes y usuarios en actividades/eventos comunes
Información recopilada: Fomentar un entorno naturalmente integrador a través de experiencias compartidas, en lugar de una recopilación exhaustiva de datos.
Descripción:

El Centro de FP La Blanca Paloma y el Centro de Día Ocupacional "Padre Villoslada" involucran a sus alumnos y usuarios en actividades conjuntas como teatro, talleres y deportes, potenciando las habilidades sociales y la integración.

La práctica está dirigida a los alumnos de Integración Social y Animación Sociocultural y Turismo, y a los usuarios del Centro de Día Ocupacional para personas con discapacidad psíquica. Destaca la importancia de comprender y atender las diversas necesidades, fomentando la inclusividad en contextos educativos y sociales.

Participación directa de todos los alumnos y usuarios en actividades conjuntas. Esto permite una experiencia de integración e inclusión plena, en la que todos se sienten valorados y parte del grupo.

El enfoque es muy adaptable como modelo de aprendizaje inclusivo e integración social en diversos entornos. La práctica aborda la diversidad en relación con los alumnos con discapacidades, problemas de salud, barreras a la educación y discriminación. La práctica es muy transferible a otros entornos educativos, adaptable a diversos tipos de NEE.


Adjunto:
Más información: https://cdplablancapaloma.es
Etiquetas: