Antes del primer encuentro en clase, los estudiantes reciben la siguiente tarea en Moodle:
"Antes de nuestra primera clase, me gustaría conocerte un poco mejor. Por lo tanto, tu primera tarea es escribirme una carta breve (máximo 1 página) que contenga la siguiente información:
Algunos datos personales que te describan y lo que te gusta hacer (personalidad, aficiones, etc.) ¿Por qué elegiste estudiar obstetricia? ¿Por qué quieres ser matrona? ¿Cuáles han sido tus experiencias con el inglés hasta ahora? (¿Te gustaba el inglés en el colegio, lo utilizas en tu vida diaria? ¿Has estado en un país de habla inglesa? ¿Te sientes cómoda hablando en inglés delante de un grupo, etc.) (¿Por qué) crees que podría ser útil para una matrona que trabaje en Austria dominar la lengua inglesa?". Qué aprendió la profesora de inglés de este ejercicio y por qué cree que es un buen ejemplo de práctica: Establecer una relación con los estudiantes es más fácil cuando se sabe algo sobre ellos. A veces es difícil hacerlo durante la clase debido al número de alumnos. En una carta, los estudiantes comunican lo que quieren compartir, no se les pone en un aprieto como cuando se hace una pregunta directamente en clase. Cuando hay intereses comunes (ya sea entre el educador y el alumno o entre distintos alumnos), esto puede beneficiar al ambiente de la clase. Especialmente en una clase de lengua extranjera, un ambiente positivo, abierto y cordial es esencial, ya que puede reducir las inhibiciones a la hora de hablar.
|