Base de datos de buenas prácticas de métodos didácticos

Título: Plan de estudios Qualirom para la formación de profesores de lengua romaní
Misión de la buena práctica: Su objetivo es responder a las siguientes cuestiones: Los profesores gitanos tienen problemas para ser reconocidos como profesores cualificados debido a la falta de formación pedagógica, los profesores gitanos interesados muy a menudo no cumplen los criterios para entrar en las universidades, las facultades o departamentos de formación del profesorado, no ofrecen clases de romaní como asignatura, ni clases de lingüística aplicada y métodos de enseñanza dirigidas a futuros profesores de romaní.
Objetivos específicos de la BP:

Introducir una enseñanza del romaní de alta calidad en los niveles primario, secundario y terciario, así como en el aprendizaje permanente, incluida la preparación de profesores de romaní bien cualificados.

Año: 2021
Duración de la aplicación: 5 a 8 semanas
Grupo destinatario: Estudiantes adultos
Resumen:

Este proyecto aborda las diversas necesidades educativas de los niños romaníes y de los profesores nativos de lengua romaní en toda Europa. Reconociendo las diferencias en el dominio de la lengua romaní y los antecedentes culturales, el proyecto utiliza el Marco Común de Referencia (MCR) para desarrollar materiales didácticos y formación del profesorado para la enseñanza de la lengua romaní.

El programa piloto ofrece cursos de romaní desde la enseñanza primaria hasta la superior, en colaboración con escuelas de Austria, Eslovaquia, Finlandia, la República Checa y Serbia. También participan universidades, con módulos de formación del profesorado y cursos para profesores de lengua romaní. Las autoridades locales y los educadores romaníes colaboraron a lo largo de todo el proyecto para garantizar su eficacia.

Requisitos de espacio:

No se mencionan detalles concretos, pero huelga decir que el espacio debe acoger e incluir en igualdad de condiciones a los estudiantes gitanos.

¿Obstáculos revelados?:

En la mayoría de los casos, los obstáculos al aprendizaje se deben a cuestiones lingüísticas y de identidad, así como a mecanismos de estigmatización y negación. Sin embargo, el plan de estudios trata de contrarrestar estos problemas dotando a los futuros profesores de las competencias necesarias para describir una identidad plurilingüe y pluricultural y para ayudar a los estudiantes a desarrollar su propia personalidad e identidad en un entorno plurilingüe y pluricultural y a valorar las lenguas relacionadas con este entorno.

Metodología utilizada: Lecture-based learning
Group/collaborative learning
Individual learning
Game-based learning
Recursos necesarios:

Para aplicar el plan de estudios específico, es necesario tener conocimientos de romaní de nivel B2 para asistir al curso de formación de profesores. Los conocimientos de romaní se evalúan mediante pruebas de nivel antes de acceder al módulo. Puede ofrecerse un curso de romaní como módulo optativo.

Los requisitos se adaptarán a las necesidades específicas y a las lenguas que se pretenda enseñar a los futuros profesores.

Enlace: https://www.ecml.at/Resources/QualiRom/tabid/5621/language/en-GB/Default.aspx
Etiquetas: