El escenario didáctico utiliza el método de proyectos en la clase de Literatura. El escenario se dirige a alumnos de secundaria para que desarrollen una reflexión filosófica sobre problemas contemporáneos, como la falta de respeto por el entorno natural, y para concienciarlos sobre la protección de la naturaleza.
Se utilizan prácticas docentes como el trabajo en grupo, las tareas diferenciadas, la enseñanza interdisciplinar y la colaboración entre profesores y fuera del aula.
La presente propuesta didáctica pretende poner de manifiesto que la asignatura de Literatura Griega ofrece la oportunidad de adquirir muchas competencias, como el pensamiento crítico, la creatividad, la cooperación, la comunicación, la iniciativa, la capacidad de organización, la empatía, la resolución de problemas y la alfabetización digital, las llamadas competencias del siglo XXI que dicta el currículo.
Esta asignatura puede sensibilizar sobre el problema ecológico y ayudar a los alumnos a comprenderlo de forma holística. Además, con la orientación de los profesores, los adolescentes pasan a la acción para abordar el problema y producen diversos textos (narrativos, descriptivos, argumentativos, multimodales y digitales).
El proceso incluye
9 actividades con una duración sugerida de 45 minutos:
- Contacto con el texto literario escrito
- Visionado y creación de vídeos
- Creación de presentaciones temáticas
- Creación de textos multimodales
- Visualización mediante imágenes y pinturas
- Producción de textos sonoros
- Lectura literaria
- Creación de un cortometraje
- Escritura creativa
Los requisitos para la transferibilidad de la práctica son:
Utilización de literatura originada en los diversos contextos culturales que coexisten en los entornos de aprendizaje.
Adaptación de textos literarios para que sean relevantes para alumnos adultos en entornos educativos formales o no formales.
Utilización de la metodología propuesta en las Buenas Prácticas para diferentes materias educativas.