Base de datos de buenas prácticas de métodos didácticos

Título: Aprendizaje no directivo/coaching para el Currículo Ciudadano
Misión de la buena práctica: La misión del coaching no directivo es capacitar a individuos o grupos para que identifiquen y alcancen sus objetivos de forma independiente. Al facilitar el aprendizaje reflexivo y la resolución estructurada de problemas, el coach crea un entorno en el que los clientes pueden aprovechar sus propios conocimientos y recursos para encontrar soluciones.
Objetivos específicos de la BP:

El coaching no directivo pretende ayudar a las personas a desarrollar la confianza y las estrategias que necesitan para hacerse cargo de su propio aprendizaje y desarrollo.

Año: 2017
Duración de la aplicación:
Grupo destinatario: Estudiantes adultos
Resumen:

En el coaching no directivo, el individuo o el grupo son los expertos y establecen la agenda. El coach les ayuda a reflexionar sobre la agenda y a aplicar sus propios conocimientos para lograr los resultados deseados.

El coaching no directivo es facilitador. Se basa en el aprendizaje reflexivo y la resolución estructurada de problemas. El coach sólo necesita saber cómo ayudar a las personas a aprender y resolver problemas por sí mismas.

El proceso requiere que el educador utilice

  • preguntas intencionadas pero no directivas
  • desafíos constructivos
  • reafirmación y seguridad para generar confianza.

Los requisitos para la transferibilidad de la práctica son:

Esta práctica puede ser muy eficaz en la educación de adultos y la EFP, y podría ser especialmente útil en entornos de aprendizaje basados en el trabajo.

En contextos más formales, su aplicación requeriría personal específico, adicional a la instrucción tradicional, especialmente en instituciones en las que los instructores deben trabajar con un gran número de alumnos/estudiantes.

Aparte de eso, el proceso es sencillo, y la elaboración de informes es uno de los aspectos más útiles que deben tener en cuenta los educadores/entrenadores.

Requisitos de espacio:
¿Obstáculos revelados?:

Dado que el alumno sólo necesita un objetivo, voluntad de actuar y voluntad de reflexionar sobre su aprendizaje, puede resultar más difícil de aplicar con alumnos/aprendices que no tengan un objetivo claro en su participación.


Metodología utilizada: Individual learning
Inquiry-based learning
Recursos necesarios:

El único requisito es que el coach tenga experiencia en ayudar a las personas a reflexionar y resolver problemas por sí mismas.


Enlace: Guide
Etiquetas: