El Proyecto de Carrera es un programa diseñado para mejorar las habilidades personales de los estudiantes y facilitar su transición de la escuela al mercado laboral, ayudándoles a desarrollar sus planes de carrera. El Proyecto está integrado en todos los cursos profesionales de EPATV e incluye 17 sesiones dirigidas por miembros de la comunidad escolar (como profesores, técnicos y psicólogos de EPATV), así como por colaboradores invitados que tratan temas específicos. Las sesiones abarcan los siguientes temas
- Autoconocimiento
- Talentos
- Motivación
- Comunicación
- Inteligencia emocional
- Trabajo en equipo
- Resolución de problemas
- Creación de CV
- Creatividad
- Apoyo para la solicitud de estudios superiores
- Información sobre carreras militares
- Competencias digitales en el mercado laboral
- Medidas de apoyo al empleo
- Educación financiera
- Reclutamiento y selección
- Participación en ferias de empleo y oportunidades de formación
El Proyecto Carreira introduce un enfoque pedagógico innovador basado en los siguientes principios:
- Centrado en el estudiante: El proyecto hace hincapié en el aprendizaje activo y colaborativo, con el estudiante en el centro del proceso de enseñanza-aprendizaje.
- Personalizado: El proyecto se adapta a las necesidades e intereses de los grupos de trabajo de cada clase.
- Contextualizado: El proyecto promueve el aprendizaje contextualizado relacionando los contenidos tratados con la realidad profesional y social actual.
La evaluación pedagógica del proyecto consiste en utilizar cuestionarios de evaluación adaptados a cada sesión, seguidos de un análisis y tratamiento de los resultados.
Las respuestas de los estudiantes a los cuestionarios de evaluación de las sesiones del Proyecto de Carrera revelaron su satisfacción con el proyecto, destacando los siguientes aspectos positivos:
- Relevancia de los contenidos tratados: Los alumnos consideran que los contenidos tratados son relevantes para su formación personal y profesional.
- Metodología de aprendizaje: Los alumnos valoran la metodología activa y colaborativa que promueve el aprendizaje significativo.
- Utilidad del proyecto: Los alumnos consideran que el proyecto beneficia su transición al mercado laboral.
Este proyecto está diseñado para alinearse con el plan de estudios. Pretende fomentar el desarrollo de las competencias señaladas en el Perfil del Alumno que Abandona la Enseñanza Obligatoria (PASEO), concretamente en las áreas de Ciudadanía y Desarrollo, con especial atención al Mundo Laboral y al Espíritu Empresarial. El proyecto hace hincapié en las siguientes competencias
- Habilidades sociales y cívicas: fomentar la autonomía, el trabajo en equipo y la resolución de problemas.
- Habilidades de aprendizaje: fomentar el aprendizaje y la adaptación a nuevas situaciones.
- Habilidades socioemocionales: fomentar el conocimiento de uno mismo, la motivación y la comunicación.
|