La Guía del Facilitador Inclusive+ se centra en ayudar a los facilitadores a utilizar las herramientas e implementar los Career Circles™ en su práctica profesional con diferentes tipos de beneficiarios, especialmente con adultos para que estén más preparados para el empleo y el mercado laboral.
La motivación de esta práctica fue la necesidad de las personas poco cualificadas de adaptarse a un mercado laboral exigente.
Para mejorar su integración y productividad, los creadores se propusieron actualizar sus competencias y fomentar un cambio de perspectiva hacia el aprendizaje continuo. Para ello se mejoraron los métodos de asesoramiento, se hizo hincapié en las necesidades individuales y se capacitó a los asesores profesionales para que pudieran ayudar mejor a esta población.
El proceso:
Resumen de las sesiones y contenido de la metodología propuesta.
Orientación a los profesionales adultos para su uso eficaz, teniendo en cuenta también los testimonios y experiencias de los participantes reales.
Orientación y apoyo necesarios para la realización de las diferentes actividades.
Los requisitos para la transferibilidad de la práctica son:
La transferibilidad de este proceso está bien documentada por los materiales que acompañan al proyecto y, en general, la metodología se ha diseñado teniéndolo en cuenta.
No hay requisitos, y los futuros usuarios pueden adaptar cualquier parte del proceso a las necesidades de su grupo destinatario.
El único requisito es mantener el enfoque no directivo, centrado en el alumno, y el consejo general es evitar los consejos y centrarse en las preguntas.