Base de datos de buenas prácticas de métodos didácticos

Título: Sentimientos, valores: Un viaje al mundo de la amistad
Misión de la buena práctica: El profesor utiliza diversas técnicas de enseñanza diferenciada (centros de aprendizaje, modelo Frayer, juegos de rol, audición de textos, grupos de trabajo) que facilitan a todos los alumnos, especialmente a los que tienen dificultades de aprendizaje, profundizar en el contenido del curso, desempeñar un papel activo en el proceso educativo y desarrollar aún más su potencial cognitivo.
Objetivos específicos de la BP:

Los objetivos específicos de las Buenas Prácticas descritas son que los alumnos:

  1. Desarrollen habilidades lingüísticas y comunicativas;
  2. Mejoren la comprensión y la capacidad de análisis;
  3. Fomenten las habilidades sociales y de colaboración.

Año: 2023
Duración de la aplicación: 4 horas a 1 mes
Grupo destinatario: Alumnos de 8 a 12 años
Resumen:

El GP descrito es un escenario educativo que concierne al tercer curso de primaria y puede utilizarse también en una clase de integración. Está integrado en el curso de lengua griega, pero también puede utilizarse para enseñar habilidades sociales.

Los temas que se abordan en el escenario educativo son la lectura de un pasaje de un libro literario en combinación con las cuatro destrezas lingüísticas, a saber, comprensión auditiva y oral, producción oral, lectura y comprensión y producción escrita.

Se propone que el proceso educativo se aborde a través de estaciones de aprendizaje, y que cada estación de aprendizaje presente el libro "El Principito" de una forma narrativa diferente (libro, narración de audio, animación, teatro, canción y poemas) para que todos los alumnos tengan la oportunidad de participar en el libro (textos narrativos multimodales).

Los objetivos de la GP son que los alumnos desarrollen habilidades lingüísticas y comunicativas, mejoren la comprensión y las capacidades analíticas y fomenten las habilidades sociales y colaborativas.

El educador configura el aula en diferentes áreas de actividad en función de los intereses y necesidades de los alumnos.

El objeto central de estudio es la obra literaria "El Principito". Cada estación de aprendizaje presenta el libro, pero también una forma narrativa diferente de presentarlo. En total, hay cinco estaciones de aprendizaje tantas como grupos de alumnos.

Mediante este modelo, los alumnos tienen la oportunidad, individualmente o en grupos, de leer y escuchar un pasaje del libro para estudiarlo, comprenderlo y anotar algunas frases que les hayan impresionado. La gradación de los contenidos y materiales didácticos pretende aumentar la participación activa de todos los alumnos.

Los pasos a seguir incluyen:

  1. Enseñanza del libro El Principito mediante instrucción diferenciada y estaciones de aprendizaje, debate en torno al tema de la amistad y lluvia de ideas.
  2. Audición del texto, entrega de un folleto con preguntas de comprensión, debate en grupo y presentación a la clase.
  3. Preguntas de comprensión lectora, actividades de comprensión de vocabulario, uso de un diccionario electrónico, uso de las nuevas tecnologías para comprender el uso del vocabulario pertinente.
  4. Juego de rol y evaluación.

La GP descrita puede transferirse a diferentes entornos.

Las directrices generales para la transferibilidad incluyen Adaptaciones de la metodología: utilizar estaciones de aprendizaje con técnicas narrativas multimodales adecuadas para estudiantes adultos o diferentes contenidos educativos seleccionando los textos apropiados.

Adaptaciones del entorno: modificar para entornos no formales o digitales ajustando los materiales, los horarios y las estrategias de participación, dando a los participantes más opciones y autonomía.

Adaptaciones culturales: Modificar los textos y materiales para reflejar el contexto cultural de los alumnos, utilizando ejemplos y referencias pertinentes para mejorar el compromiso y la comprensión. Adaptaciones en función del tamaño de la clase: Adapte el escenario a clases de distintos tamaños para garantizar la plena participación.

Requisitos de espacio:

El aula en la que se desarrollará el escenario didáctico deberá disponer de una pizarra interactiva, ordenadores personales o portátiles, altavoces, un proyector, la posibilidad de conectarse al aula electrónica (e-class) a través de Internet y una pizarra.

Además, el aula debe permitir la implementación del proceso educativo con múltiples estaciones de aprendizaje, en las que cada estación de aprendizaje presente el libro "El Principito" de una forma narrativa diferente.

¿Obstáculos revelados?:

Durante el proceso de implantación del escenario educativo pueden surgir varios obstáculos y limitaciones.

Algunos de ellos son la disponibilidad de los recursos (materiales y equipos, acceso a la tecnología), la gestión del tiempo (tiempo de clase y tiempo de preparación), la diversidad de los estudiantes (diferentes ritmos de aprendizaje y necesidades especiales), la experiencia del educador (formación y habilidades especiales, la necesidad de colaborar con otros educadores), las limitaciones del plan de estudios (alineación del plan de estudios y cualquier requisito de evaluación), el compromiso de los estudiantes (sus niveles de interés y cualquier problema de gestión del comportamiento) y la participación de los padres (el apoyo necesario en el hogar y cualquier problema de comunicación).

Metodología utilizada: Differenciated instruction
Technology-based learning
Group/collaborative learning
Kinaesthetic learning
Recursos necesarios:

Los recursos necesarios para llevar a cabo la Buena Práctica propuesta son un aula adecuada para utilizar el método de las diferentes estaciones de aprendizaje, el libro de literatura "El Principito", una pizarra interactiva, un ordenador o portátil, altavoces, un proyector, conectividad a e-class e internet, hojas de trabajo, una pizarra y material en papel.

Enlace: https://photodentro.edu.gr/ls/handle/8585/451?&locale=el
Etiquetas: