Base de datos de buenas prácticas de métodos didácticos

Título: PRESSE - Programa Regional de Educación Sexual en Salud Escolar
Misión de la buena práctica: Esta BP contribuye a la inclusión en los proyectos educativos y curriculares de las escuelas de la región Norte de un programa estructurado y sostenido de educación sexual.
Objetivos específicos de la BP:

Esta BP apoya la implementación de la educación sexual en las escuelas de forma estructurada y sostenida, implicando el trabajo conjunto entre los profesionales de la salud escolar y los profesores; contribuir a reducir los comportamientos de riesgo y aumentar los factores de protección en relación con la sexualidad entre los estudiantes de la región Norte; contribuir a la inclusión en los proyectos educativos y curriculares de las escuelas de la región Norte de un programa de educación sexual estructurado y sostenido.

Esta BGP también busca involucrar a padres, apoderados, personal no docente y al resto de la comunidad, desempeñando todos estos actores un papel activo en el desarrollo de este programa.

Año:
Duración de la aplicación: 1 año académico
Grupo destinatario: Estudiantes adultos
Resumen:

Qué es PRESSE:

PRESSE es el Programa Regional de Educación Sexual en Salud Escolar, promovido por ARS Norte, I.P., dentro del área funcional de Promoción y Protección de la Salud, del Departamento de Salud Pública.

PRESSE apoya la implementación de la educación sexual en las escuelas de manera estructurada y sostenida, involucrando el trabajo conjunto entre profesionales de la salud escolar y docentes. Es un programa implementado en escuelas públicas y privadas de la región Norte, en asociación con la DGEstE Norte incluido en los proyectos educativos de los currículos de las escuelas. PRESSE se basa en la metodología de proyectos y en la intervención interdisciplinaria. Es un programa único, con marca registrada, cuyas características diferenciales son la estructura y la sostenibilidad, así como el apoyo permanente a los profesionales de la salud y la educación que lo aplican.

Propósitos:

  • Contribuir a reducir los comportamientos de riesgo y aumentar los factores de protección en relación con la sexualidad entre los estudiantes de la región Norte.
  • Contribuir a la inclusión en los proyectos educativos y curriculares de las escuelas de la región Norte de un programa estructurado y sostenido de educación sexual.

Población destinataria:

El público objetivo de PRESSE son alumnos y profesores de 1º, 2º, 3º ciclo de educación básica y educación media, involucrando también a padres, apoderados, personal no docente y al resto de la comunidad, desempeñando todos estos actores un papel activo en el desarrollo de este programa.

Medidas de intervención:

PRESSE pretende facilitar la implantación de la Educación Sexual a través de las siguientes medidas de intervención, que se definen regionalmente y se aplican localmente:

  1. Formación de profesionales de la salud escolar (médicos y enfermeras), profesores y psicólogos en sexualidad humana, educación sexual y metodologías pedagógicas.
  2. Suministro de recursos y materiales pedagógicos para apoyar la aplicación de los contenidos curriculares en educación sexual en los distintos niveles educativos.
  3. Promoción de iniciativas como concursos, exposiciones y teatro de debate para mejorar la educación sexual en las escuelas.
  4. Apoyo a la creación de oficinas de información y apoyo a la educación sanitaria y sexual.
  5. Asistencia en el compromiso con las familias de los alumnos de las escuelas PRESSE.

La Educación Sexual es un componente prioritario de la Educación para la Salud en la Escuela. PRESSE aboga por un modelo de desarrollo curricular integral en Educación Sexual, que abarque contenidos diversos.

PRESSE hace hincapié en la implicación de los profesores como facilitadores de las sesiones con los alumnos, fomentando su participación activa a través de metodologías interactivas y participativas en la educación sexual.

Las sesiones PRESSE se estructuran en función de objetivos y contenidos específicos adaptados a los distintos niveles educativos.

Requisitos de espacio:

Ninguno.

¿Obstáculos revelados?:

Los profesores deben recibir formación para dirigir las sesiones PRESSE e incluir el tema en la clase.

Metodología utilizada: Differenciated instruction
Group/collaborative learning
Game-based learning
Recursos necesarios:
Enlace: https://www.presse.com.pt/
Etiquetas: