Al principio del semestre, en la primera reunión de la clase, se crean pequeños grupos en los que se mezclan representantes de tres grupos de participantes:
- Trabajadores sociales profesionales con experiencia (color rosa)
- Principiantes de trabajadores sociales profesionales (con menos experiencia práctica, color amarillo)
- Profesionales con experiencia de disciplinas vecinas del trabajo social (por ejemplo, pedagogía, sociología, psicología, economía, derecho, etc., color verde)
El proceso de búsqueda de grupos se apoya en un sistema de colores, en el que a cada uno de los grupos se le asignó un color determinado. Además, el proceso se facilitó mediante preguntas introductorias. Tras un rato de debate abierto en el plenario (con la posibilidad de interacciones más reducidas en el sentido de un debate de mercado), en cada uno de los grupos creados, cada uno de los colores tiene que estar representado al menos una vez.
Para la preparación Tres tarjetas de diferentes colores con las siguientes preguntas; las tarjetas están provistas de hilos conductores del FHJ.
Método para conocerse: Cada persona escribe su nombre en la tarjeta. Todos los alumnos dan vueltas como en un mercado e intentan preguntar a tantas personas como sea posible: a) ¿Qué es importante para mí como trabajadora social cuando trabajo con clientes del trabajo social? ¿Qué veo cuando entro en mi lugar de trabajo (entrada, oficina, ...)? ¿Qué valores representa mi empleador y qué tiene de peculiar o particular?
Creación de pequeños grupos: Después de una media hora, se crean pequeños grupos. Cada color tiene que estar representado en cada grupo una vez. Las personas trabajan juntas para explicarse mutuamente en qué consiste su identidad profesional como trabajador social, en particular su forma de entender las tareas profesionales. En primer lugar, se presenta un estudio de caso, del que se puede dar la fuente.
En segundo lugar, se pide a las personas que discutan dónde, cuándo y cómo asumen el papel de trabajador social, dando un ejemplo, una historia corta o un caso. La tarea del grupo es narrar, preguntar, encontrar puntos en común y diferencias en su comprensión de sus tareas/identidad profesional como trabajador social.
El tamaño de la clase/grupo para esta GP puede ampliarse hasta un grupo de aproximadamente 30 personas.