El proyecto CAT-SL pretende desarrollar y aplicar un sistema innovador y asequible para la enseñanza interactiva de la lengua de signos (LS). El proyecto se centra en dos áreas clave:
Desarrollo tecnológico: Los investigadores construyeron la infraestructura CAT-SL basada en estándares abiertos, lo que permitió su uso en cuatro institutos de educación superior y una escuela primaria
Plan de estudios y formación: El proyecto elaboró planes de estudios y guías didácticas específicamente diseñados para el sistema CAT-SL. Estos recursos están disponibles para al menos dos cursos multilingües en Grecia, Chipre, Portugal y los Países Bajos.
El proceso incluye:
El curso se ha diseñado para su uso como parte de un plan de estudios universitario y formará parte del sistema ECTS. Incluye 36 unidades y 13 conferencias que abarcan temas que van desde los elementos fundamentales hasta los aspectos más complejos de la lengua de signos. Las clases 6 y 13 son clases de ensayo basadas en el material ya presentado.
Clase 1: Alfabeto de signos, formas de las manos, vocabulario básico de comunicación, vocabulario familiar.
Clase 2: Vocabulario numérico, vocabulario de la hora, vocabulario de los colores.
Clase 3: Vocabulario del calendario/días, vocabulario del tiempo-estaciones-meses, vocabulario del tiempo-línea del tiempo.
Lección 4: Vocabulario relativo a la ropa, vocabulario relativo a los alimentos y bebidas 1, vocabulario relativo a los pronombres personales.
Lección 5: Vocabulario de los sentimientos, vocabulario de la casa, vocabulario de los pronombres posesivos. Clase 6: Unidad de ensayo.
Lección 7: Vocabulario relativo a las direcciones, vocabulario relativo a la hora-24 horas, vocabulario relativo a los pronombres interrogativos.
Lección 8: Vocabulario de tráfico, vocabulario de profesiones/carrera 1, vocabulario de negación. Lección 9: Vocabulario de las estaciones, vocabulario de la hora,
Lección 10: Vocabulario de alimentos y bebidas 2, vocabulario de profesiones/carrera 2, vocabulario de verbos.
Lección 11: Vocabulario de los animales, vocabulario de geografía-paisaje. Clase 12: Vocabulario sobre la escuela y el estudio.
Clase 13: Unidad de ensayo.
Los requisitos para la transferibilidad de la práctica son:
Dado el doble diseño del curso para servir tanto a adultos como a alumnos más jóvenes, los niveles de competencia objetivo se adaptan en cierta medida a la edad y al contexto educativo de los alumnos. Para alumnos adultos y estudiantes de educación superior, el nivel A1 abarca un plan de estudios más completo que se sumerge en aspectos teóricos de la lengua de signos, su gramática y una introducción a la cultura sorda.
Para los alumnos de educación primaria o secundaria, el material del nivel A1 se presenta de forma más digerible e interactiva, centrándose en el vocabulario y las habilidades comunicativas básicas.